En esta tarea no estamos solos. Nos acompaña un grupo de ex- compañeras y excompañeros, que representan mundos diversos en el ámbito educacional y aportan su experiencia  para enriquecer nuestras propuestas:

Rolando Cori Traverso

Licenciado en Composición de la Universidad de Chile donde es profesor asociado y actualmente director del Departamento de Música.  

Magister en Composición, Escuela Superior de Música de Friburgo, Alemania y Doctor en Filosofía mención Estética de la Universidad de Chile.

Ha sido director de extensión de la Facultad de Artes, presidente de la Asociación Nacional de Compositores–Chile y senador universitario.

Algunas de sus obras, en su mayoría de carácter religioso, se han estrenado y editado en Chile y en el extranjero. Desde 2008, junto a la agrupación Tierra de Larry, se dedica a la práctica e investigación en torno a la improvisación musical en red.

Rossana Cassigoli Salamon

Antropóloga y escritora.

Nacida en Chile, ha sido profesora universitaria en su país natal y en México, su país adoptivo, donde hoy se desempeña como titular del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. 

Es autora de un acervo de ensayos de filosofía, antropología y poética publicados en revistas especializadas disponibles en la red.

Entre sus libros destacan Las prácticas invisibles. Fenomenología de lo cotidiano (Gedisa, México, 2022); El exilio como síntoma. Literatura y fuentes (Metales Pesados, Chile: 2016); Cuadernos de ética y política. El Sur y otros contextos culturales (UNAM, México (2013); Morada y memoria. Antropología y poética del habitar humano (Gedisa, Barcelona: 2010) y Pensar lo femenino. Un itinerario filosófico hacia la alteridad (Anthropos, Barcelona: 2008).

Antonia Cepeda Antoine

Educadora de Párvulos Pontificia Universidad Católica de Chile

Especialista en Educación Parvularia. Amplia experiencia en el área del currículum, ocupa cargos de dirección técnica pedagógica en las dos principales instituciones que ofrecen Educación Parvularia en Chile (Junji, Integra), con conocimientos y experiencia en políticas públicas dirigidas a la infancia.

Brinda asesorías internacionales a instituciones y programas de educación inicial. Autora de publicaciones referidas a su especialidad. Con capacidad para liderar equipos de trabajo orientados a la gestión y a la producción técnica pedagógica.

Alejandra Mizala Salces

Prorrectora de la Universidad de Chile
Ex Directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación y del CIAE.
Profesora Titular de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U de Chile.

Es economista de la U. de Chile y doctora en economía de la Universidad de California, Berkeley.

Es también presidenta del directorio de Comunidad Mujer.

Su investigación se centra en economía de la educación y en las brechas de género en educación.

Es miembro de la International Academy of Education.
Ha sido Vicepresidenta del Consejo de CONICYT y miembro de varias comisiones presidenciales.

El año 2015 la Universidad de Chile le otorgó la Condecoración al Mérito Amanda Labarca.

Antonio Ostornol Almarza

Profesor de castellano y escritor, se ha dedicado toda la vida a la educación. Ha sido profesor en liceos, institutos y universidades.

 Fue director de un establecimiento educacional en los años ochenta, y durante casi 12 años dirigió la escuela de Literatura de una universidad.

Actualmente dicta cursos de literatura en la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado cinco novelas y escribe una columna de opinión semanal en el medio Lamiradasemanal.