Contexto
La pandemia ha significado un grave daño al proceso educativo de niñas, niños y adolescentes en nuestro país. La no presencialidad y las dificultades para migrar a la formación online, especialmente en los sectores más desprovistos de recursos, han generado retrasos en el desarrollo de las habilidades cognitivas y socioemocionales. Por lo mismo, nuestras actividades pretenden contribuir a la recuperación o mitigación del daño causado, apoyando a las comunidades educativas en algunos ámbitos en que sean deficitarias.
Líneas de Acción
En este contexto, identificamos dos líneas de acción principales por su carácter integrador y global:
Desarrollo Socioemocional
Se orienta a ofrecer oportunidades que permitan, a niñas y niños, el desarrollo de habilidades personales y sociales tales como empatía, comunicación, trabajo en equipo, resolución no violenta de conflictos, la identificación y expresión de sentimientos, conciencia de sí mismo, fortalecimiento de la autoestima entre otros.
Incorporación temprana en la experiencia de ejercer la ciudadanía y la vida en comunidad.
Desarrollo de Competencias de Aprendizaje
Actividades de apoyo al desarrollo de habilidades cognitivas a través de metodologías activas y lúdicas que consideren: el trabajo en equipo, el intercambio y la comunicación entre alumnos/as.
Su objetivo es contrarrestar los rezagos en el aprendizaje producto de la pandemia y contribuir a la disminución de la deserción escolar, apuntando a competencias básicas para el aprendizaje autónomo: pensamiento crítico y reflexivo, resolución de problemas, habilidades comunicacionales, trabajo colaborativo.Nuestra metodología / Talleres / Actividades
Nuestra inserción en las comunidades educativas será en el ámbito del currículo complementario, a través de talleres definidos y previamente acordados con cada escuela.
